Utilizar Facebook como medio de comunicación efectivo, para obtener mayor engagement de los usuarios, y crear estrategias de marketing, es común para las empresas actualmente. Esto es lógico, debido a que esta red social es la que tiene mayor cantidad de usuarios activos. Los cuales suman billones de personas de todas las edades, conectadas a Facebook alrededor del mundo.
Adicionalmente, Facebook podría considerarse la plataforma idónea para llevar a cabo campañas de marketing segmentadas. Pues suministra información estadística muy completa sobre los usuarios. Datos como origen, edad, género, gustos, intereses, son un insumo excelente para diseñar estrategias específicas hacia un público objetivo preciso.
De allí la importancia de crear una comunidad en Facebook. En la que interactúes permanentemente con tus seguidores y promuevas su participación. Aumentando así las posibilidades de que los usuarios se conviertan en embajadores de tu negocio. Incrementando tu reputación, visibilidad y el retorno de tu inversión.
La segmentación adecuada es importante porque te permite mejorar la eficiencia de tus publicaciones. Los distintos criterios de segmentación pueden orientarte mejor acerca de cuál contenido te conviene publicar, según tu público objetivo.
Asegúrate que toda acción que lleves a cabo dentro de Facebook te ayude a lograr tus metas. Es decir, enfoca tus esfuerzos en realizar acciones que tengan un impacto positivo hacia el logro de tus objetivos.
Que tu contenido no sea solo para vender y promocionar. Debes establecer relaciones a través de contenido creado para informar, educar y entretener. Con contenido valioso y atractivo, tu audiencia estará más motivada para interactuar y aprender sobre tus productos o servicios.
Ponte en el lugar de tu audiencia a la hora de decidir cuáles contenidos pueden aportar valor. Genera contenidos que inviten a la opinión, el diálogo y la participación. Aprovecha al máximo todo tipo de formato: fotografías, ilustraciones, gráficos, videos, archivos de audio y música.
Una de las formas para aumentar la popularidad de tu página de Facebook es agregando un vínculo a tu sitio web y otras redes sociales. De esta manera, será más fácil para tus seguidores encontrar la página.
Ten presente que Facebook es una red social, por ende, lo usuarios esperan tener una comunicación bidireccional. Si descuidas la atención hacia tus seguidores y no das respuesta a sus interacciones, probablemente dejarán de seguirte.
Haz seguimiento de los resultados de tu plan de marketing de Facebook. Saca provecho de la información acerca de lo que funciona y lo que no. Con la finalidad de hacer ajustes para mejorar el rendimiento de tus estrategias.
Existen herramientas para seguir la interacción de tu audiencia, tanto dentro como fuera de Facebook. Facebook Insights te permite medir el alcance de tus publicaciones, su interacción y cuáles son las que funcionan mejor. Mientras que para otras métricas relacionadas con acciones fuera de Facebook, puedes emplear Google Analytics, Hootsuite Impact y UTM parameters.